En Perú existe una gran cantidad de baños termales, algunos estiman que hay alrededor de 500. Estos lugares no solo son perfectos para relajarse, sino que también tienen múltiples propiedades medicinales para quienes se sumergen en las aguas termales en Perú.

Los mejores baños termales del Perú y los destinos donde puedes encontrarlos:


Yura – Arequipa

Este es otro de los destinos más visitados en Arequipa. Se encuentra a 30 km al norte de la ciudad de Arequipa, en las faldas del volcán Chachani, y reúne varios pozos termales cuyas aguas tienen propiedades muy terapéuticas. Estos contienen minerales que ayudan a tratar dolencias como la artritis, dolores musculares, trastornos nerviosos y enfermedades de la piel.


Baños Termales de Pincahuacho – Apurímac

Perteneciente a la provincia de Aymaraes, los baños termales de Pincahuacho ocupan un lugar privilegiado y encajan como un pequeño balcón a 3.160 metros sobre el nivel del mar. Este lugar permite apreciar el magnífico panorama del río Chalhuanca y cuenta con 12 pozas recomendadas para combatir el reumatismo y los bronquios.


Lares (Cusco)

Ubicado en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, este destino es muy recomendable por sus propiedades medicinales. Sus aguas de tonalidades amarillas están compuestas químicamente por todo tipo de minerales como calcio, potasio, hierro, cobre, sulfatos y bicarbonatos, que según la experiencia de lugareños y visitantes curan cualquier enfermedad en pocas semanas.

Para llegar se debe viajar desde la ciudad del Cusco hacia Calca, cuyo tiempo de viaje en auto es de una hora y media. Una vez en esta localidad, toma una combi que te llevará al distrito de Lares en aproximadamente dos horas. Las termas se encuentran a 15 minutos a pie del centro del pueblo, aunque, si lo deseas, también puedes contratar un servicio de taxi.


Baños Termales de Churín – Lima

Uno de los más conocidos por los limeños es Churín, un excelente lugar para escapar de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Aquí podemos encontrar el complejo turístico Mamahuarmi, que cuenta con aguas termales en pozos de piedra y pequeñas cascadas.


Cocalmayo – Cusco

Otro destino en Cusco que recibe una gran cantidad de turistas son las termas de Cocalmayo. Es un lugar muy popular para aquellos que quieren tomarse un descanso después de un largo día de caminata.

Cocalmayo es considerado el mejor de la región por la grata experiencia que ofrece al turista. Dispone de todos los servicios. Si desea acampar o pasar la noche, puede hospedarse en uno de los albergues ubicados en la parte superior de los baños.

Para llegar se debe viajar en bus por unas 5 horas desde la ciudad del Cusco hasta el pueblo de Santa María. Aquí, deberá abordar un taxi colectivo hasta el pueblo de Santa Teresa -1 hora de viaje-.

Finalmente, solo tendrás que caminar durante una hora hasta los baños termales. Aunque el viaje puede ser un poco largo, el descanso en este paraíso bien vale la pena.


Baños Termales de Chacapi – Cañón del Colca

Los baños termales de Chacapi, en el distrito de Yanque, forman parte de los recursos termomedicinales del Valle del Colca. Tiene una vista espectacular y está conformado por tres piscinas que alcanzan los 45°C.

Baños del Inca-Cajamarca

Estas aguas termales de origen volcánico fueron el lugar predilecto del Inca Pachacutec. Actualmente, los Baños del Inca son un complejo turístico que cuenta con más de 50 piscinas individuales y grupales con aguas que alcanzan los 70°C.


Aguas Calientes-Cusco

Ubicado a los pies de Machupicchu, esta es una parada imprescindible después de una visita a la ciudadela inca. Muchos de los turistas que llegan al Cusco para visitar este atractivo turístico acompañan la experiencia disfrutando de estos magníficos baños termales. Y es que el mero hecho de estar en este lugar añade una dosis de fascinación a este viaje.

La temperatura de las aguas oscila siempre entre 38 y 43 °C y son conocidas por su alto contenido de propiedades medicinales que benefician el tratamiento del reumatismo, así como enfermedades relacionadas con los riñones.