El Cañón del Colca ofrece diversas rutas de senderismo que te permiten explorar y disfrutar de la belleza natural de la zona. Aquí tienes algunas rutas populares de senderismo en el Cañón del Colca:
Circuito del Colca:
Esta ruta de senderismo es una de las más populares en el Cañón del Colca. Normalmente se inicia en Cabanaconde y tiene una duración de 2 a 3 días, dependiendo del ritmo y las paradas. El circuito te lleva a través del cañón, pasando por hermosos paisajes, terrazas agrícolas, pequeños pueblos y el famoso Mirador de la Cruz del Cóndor.
Ruta a Sangalle (Oasis):
Esta ruta te lleva desde Cabanaconde hasta el Oasis de Sangalle, ubicado en el fondo del cañón. El descenso es empinado y requiere un buen estado físico. Una vez en Sangalle, podrás disfrutar de una experiencia única, alojándote en cabañas y disfrutando de las piscinas naturales.
Ruta a Llahuar:
Esta ruta comienza en Cabanaconde y te lleva al hermoso pueblo de Llahuar. Durante el camino, pasarás por el puente colgante de San Juan de Chuccho y disfrutarás de vistas panorámicas del cañón. En Llahuar, podrás relajarte en las aguas termales y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
Ruta a Tapay:
Desde el pueblo de Yanque, puedes realizar una caminata hasta Tapay. Durante el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas del cañón y podrás apreciar las terrazas agrícolas y la vida rural de la zona.
Ruta a Malata: Esta ruta te lleva desde el pueblo de Chivay hasta Malata, pasando por hermosos paisajes y pequeños pueblos. En Malata, podrás conocer la cultura local y disfrutar de vistas impresionantes del cañón.
Recuerda que estas rutas de senderismo pueden variar en dificultad y duración, y es importante estar preparado físicamente, contar con un buen equipo y llevar suficiente agua y alimentos. Además, siempre es recomendable contar con la guía de un experto local o un operador turístico para garantizar tu seguridad y maximizar tu experiencia en el Cañón del Colca.